Skip to content
World of Holistic ArchitectureWorld of Holistic Architecture
  • arquitectura
  • interiorismo
  • cálculo de estructuras
  • ADI
  • otros servicios
  • estudio y contacto
Interiorismo y diseño de producto / Oficinas / Interiores reforma de edificio para oficinas

Interiores reforma de edificio para oficinas

Santa Pola, 2022

El proyecto de las oficinas de la empresa Expogas parte de una nave industrial existente en la que convivía un espacio de oficinas sin uso y una zona de almacenaje. Dicha nave se presentaba como una parte secundaria anexa a unas oficinas que llevaban en funcionamiento más de 50 años. La intervención, por lo tanto, pretendía dotar de vida a un espacio infravalorado; entendiendo como vida la humana y la propia de la vegetación. Para ello, el holismo, protagonista de muchos de nuestros proyectos, vuelve a aparecer como forma de actuar para conseguir que la concepción de esta nueva realidad sea un todo que vaya más allá de la mera suma de las partes que lo componen.

  • Interiorismo: Ana Mora Vitoria
  • Colaboradores: Nerea Blasco Ruiz
Leer más
  • Carpintería: HP Furniture
  • Iluminación: Tecnoluz
  • Mobiliario :
    Orsal
    La Cabana interiores
  • Textil: Hokuhome
  • Fotógrafo: José Filemón
  • En la propuesta se pone en valor la gran diversidad entre texturas, colores y apariencias de los materiales que se utilizan a lo largo de toda la propuesta. Es de destacar, el juego que se da entre acabados metálicos y espejados que evocan sensaciones más frías y relacionadas con ámbitos industriales frente a la gran calidez que proporciona la piel de cerámica que envuelve toda la propuesta.

    El pavimento en tonalidad clara modelo «blanc calacatta» de la firma Living ofrece un patrón clásico en contraste con las maderas de aspecto natural de fresno y roble en las zonas de entrada. Pavimento continuo que se ve reflejado en múltiples zonas por el laminado espejado de algunas de las paredes.

    Del mismo modo la percepción de los espacios desde el punto de vista de la estructura de la empresa donde las zonas donde se ubican los despachos de gerencia se tratan con maderas más nobles y con un mobiliario exquisito, revestido casi en su totalidad en piel de la firma Poltrona Frau y como en la Planta Baja, entra un mobiliario más funcional y colores para los puntos de reuniones informales.

     

    Hay diseños a medida de muebles para estos mismos despachos. Se trata de un mueble de diseño orgánico y lineal que alberga todo el almacenaje, bancada, puertas y puntos de apoyo.

    Se busca la madera de Nogal para vestir las paredes de los despachos principales, y se diseña una armariada continua y sinuosa con algunos elementos salientes a modo de bancada o estantes.

    En ocasiones se decide combinar con bancadas y estantes en hierro negro y lacado natural a las que también se les aplica el criterio de la línea en curva para potenciar la forma orgánica.

    El mobiliario y decoración ayudan a entender el código natural de cada área, de este modo Poltrona Frau es la firma elegida para las mesas ejecutivas 100% cuero y mesas de reuniones Sin embargo, las zonas operativas se resuelven con mobiliario ergonómico de Vitra y mesas con regulación de altura y paneles absorbentes de la firma NowyStyl . Las zonas de paso y espera se visten de la firma española Sancal que aporta un gran diseño perfectamente fusionado con el complejo espacio industrial de las oficinas.

    El “next stop” de Sancal ubicado en la zona de acceso funciona perfectamente como pieza que embellece el momento de paso, perfectamente engamado en la paleta de colores escogida para las zonas de tránsito

     

    La paleta de colores elegida recoge toda la gama de verdes  y amarillos fruto de la fuerza que alcanza la propuesta de jardín en las construcciones interiores y el color amarillo que se presente de manera contundente en muchas de las piezas elegidas. Un toque ácido que se multiplica dado los múltiples reflejos que se producen por todo el espacio . Los colores que aporta el mobiliario destacan sobre la naturalidad del color de la arcilla que envuelve las paredes.

    El baño sin embargo, se contagia del blanco del calacatta de la firma Living, en bancadas se utiliza el Corian blanco para la bancada del lavabo y se diseña una pieza con un único seno y primera línea de cajón en madera de roble que se apoya mejorando su estabilidad gracias a una pieza en metacrilato, material que ayuda a entender la ligereza del diseño que se proyecta

     

    Por otro lado, la iluminación consigue que el espacio se entienda de manera adecuada. Por ejemplo, la iluminación cenital hace que se pueda entender la estructura industrial y las instalaciones que se querían resaltar a través del techo de deployé.

    Las lámparas sobre las mesas aportan una iluminación funcional, sobre el puesto de trabajo y sin apenas manchar otras zonas, sin embargo, para la zona de doble altura esta misma luminaria se desdobla y empieza a iluminar el espacio en su volumen. Para conseguir estos trazos de iluminación tan ligeros se ha contado con el modelo Stick de la firma Vibia

En la propuesta se pone en valor la gran diversidad entre texturas, colores y apariencias de los materiales que se utilizan a lo largo de toda la propuesta. Es de destacar, el juego que se da entre acabados metálicos y espejados que evocan sensaciones más frías y relacionadas con ámbitos industriales frente a la gran calidez que proporciona la piel de cerámica que envuelve toda la propuesta.

El pavimento en tonalidad clara modelo «blanc calacatta» de la firma Living ofrece un patrón clásico en contraste con las maderas de aspecto natural de fresno y roble en las zonas de entrada. Pavimento continuo que se ve reflejado en múltiples zonas por el laminado espejado de algunas de las paredes.

Del mismo modo la percepción de los espacios desde el punto de vista de la estructura de la empresa donde las zonas donde se ubican los despachos de gerencia se tratan con maderas más nobles y con un mobiliario exquisito, revestido casi en su totalidad en piel de la firma Poltrona Frau y como en la Planta Baja, entra un mobiliario más funcional y colores para los puntos de reuniones informales.

 

Hay diseños a medida de muebles para estos mismos despachos. Se trata de un mueble de diseño orgánico y lineal que alberga todo el almacenaje, bancada, puertas y puntos de apoyo.

Se busca la madera de Nogal para vestir las paredes de los despachos principales, y se diseña una armariada continua y sinuosa con algunos elementos salientes a modo de bancada o estantes.

En ocasiones se decide combinar con bancadas y estantes en hierro negro y lacado natural a las que también se les aplica el criterio de la línea en curva para potenciar la forma orgánica.

El mobiliario y decoración ayudan a entender el código natural de cada área, de este modo Poltrona Frau es la firma elegida para las mesas ejecutivas 100% cuero y mesas de reuniones Sin embargo, las zonas operativas se resuelven con mobiliario ergonómico de Vitra y mesas con regulación de altura y paneles absorbentes de la firma NowyStyl . Las zonas de paso y espera se visten de la firma española Sancal que aporta un gran diseño perfectamente fusionado con el complejo espacio industrial de las oficinas.

El “next stop” de Sancal ubicado en la zona de acceso funciona perfectamente como pieza que embellece el momento de paso, perfectamente engamado en la paleta de colores escogida para las zonas de tránsito

 

La paleta de colores elegida recoge toda la gama de verdes  y amarillos fruto de la fuerza que alcanza la propuesta de jardín en las construcciones interiores y el color amarillo que se presente de manera contundente en muchas de las piezas elegidas. Un toque ácido que se multiplica dado los múltiples reflejos que se producen por todo el espacio . Los colores que aporta el mobiliario destacan sobre la naturalidad del color de la arcilla que envuelve las paredes.

El baño sin embargo, se contagia del blanco del calacatta de la firma Living, en bancadas se utiliza el Corian blanco para la bancada del lavabo y se diseña una pieza con un único seno y primera línea de cajón en madera de roble que se apoya mejorando su estabilidad gracias a una pieza en metacrilato, material que ayuda a entender la ligereza del diseño que se proyecta

 

Por otro lado, la iluminación consigue que el espacio se entienda de manera adecuada. Por ejemplo, la iluminación cenital hace que se pueda entender la estructura industrial y las instalaciones que se querían resaltar a través del techo de deployé.

Las lámparas sobre las mesas aportan una iluminación funcional, sobre el puesto de trabajo y sin apenas manchar otras zonas, sin embargo, para la zona de doble altura esta misma luminaria se desdobla y empieza a iluminar el espacio en su volumen. Para conseguir estos trazos de iluminación tan ligeros se ha contado con el modelo Stick de la firma Vibia

 

 



arquitectura

vivienda

hotel

docente

industrial

piscinas

paisaje

interiorismo

vivienda

oficinas

comercial

stands

productos

cálculo de estructuras
ADI
contacto

687514795

estudio@woha.es

C/ Velarde, 11. Bajo 03203, Elche (Alicante). SPAIN

¿hablamos?
Consentimiento(Obligatorio)
(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Aviso legal I Política de Privacidad I Política de cookies

  • arquitectura

    interiorismo

    cálculo de estructuras

    ADI

    otros servicios

    estudio y contacto

Acceder

¿Olvidaste la contraseña?