Skip to content
World of Holistic ArchitectureWorld of Holistic Architecture
  • arquitectura
  • interiorismo
  • cálculo de estructuras
  • ADI
  • otros servicios
  • estudio y contacto
Comercial / Interiorismo y diseño de producto / LAVANDERÍA EXPRES. EL TENDEDERO

LAVANDERÍA EXPRES. EL TENDEDERO

Elche, 2014

Las lavanderías son un campo no estudiado con mucha frecuencia en la disciplina urbanística, pero bajo la mirada cuidadosa, es una aproximación a un proyecto de mucha complejidad, debido a las características intrínsecas del lugar donde se posiciona. Un local de superficie mínima enfrentándose a una gran altura y con un presupuesto pequeño es todo un desafío.

  • Superficie: 32 m2
  • PEM: 15.000 €
Leer más
  • Arquitecto: Antonio Maciá Mateu
  • Colaboradores:
    Ana Mora Vitoria
    Ana Melgarejo
    Rafael Zarza
    Miguel Manzano Olmos
    Laura Mora Vitoria
    Carmina Revert
  • Iluminación: tecnoluz.com
  • Promotor: Rosa Parreño
  • Fotografía: David Frutos
  • Publicaciones: Archello
  • Las lavanderías son un campo no estudiado con mucha frecuencia en la disciplina urbanística, pero bajo la mirada cuidadosa, es una aproximación a un proyecto de mucha complejidad, debido a las características intrínsecas del lugar donde se posiciona. Un local de superficie mínima enfrentándose a una gran altura y con un presupuesto pequeño es todo un desafío.

    La principal parte del proyecto reside en el “falso techo”. Se proyecta un tendedero compuesto por 100 camisetas colgadas y trenzadas definiendo el espacio arquitectónico muy característico como es una bóveda, y también, le da mucha personalidad al lugar. Además, la tela es un elemento muy que tienen una alta absorción del sonido, lo cual frente a la maquinaria que existe en este tipo de proyectos ayuda a frenar ese tipo de contaminación. Este proyecto tiene un elemento protagonista que da respuesta de manera holística muchos condicionantes, y por un precio mínimo de 350€.

    La altura del local es de 5.5 m, lo que permite dividir el espacio vertical en dos plantas, para obtener un espacio de despacho y la colocación de la bóveda. En la parte inferior se busca dar amplitud al mínimo espacio, por lo que se colocan placas de yeso formando un recorrido con tramos rectos y curvos, y un espacio tranquilo, donde se proyecta las sombras de las camisetas. EL tiempo de espera es de 20 minutos. Además, para rematar esa sensación de tranquilidad y continuidad, se reviste con un paramento de chapa de hacer hasta la cota de 2m, camuflando las máquinas y que separa 1.50m del límite derecho permitiendo escalonar el espacio, por lo que amplía el rango visual.

Las lavanderías son un campo no estudiado con mucha frecuencia en la disciplina urbanística, pero bajo la mirada cuidadosa, es una aproximación a un proyecto de mucha complejidad, debido a las características intrínsecas del lugar donde se posiciona. Un local de superficie mínima enfrentándose a una gran altura y con un presupuesto pequeño es todo un desafío.

La principal parte del proyecto reside en el “falso techo”. Se proyecta un tendedero compuesto por 100 camisetas colgadas y trenzadas definiendo el espacio arquitectónico muy característico como es una bóveda, y también, le da mucha personalidad al lugar. Además, la tela es un elemento muy que tienen una alta absorción del sonido, lo cual frente a la maquinaria que existe en este tipo de proyectos ayuda a frenar ese tipo de contaminación. Este proyecto tiene un elemento protagonista que da respuesta de manera holística muchos condicionantes, y por un precio mínimo de 350€.

La altura del local es de 5.5 m, lo que permite dividir el espacio vertical en dos plantas, para obtener un espacio de despacho y la colocación de la bóveda. En la parte inferior se busca dar amplitud al mínimo espacio, por lo que se colocan placas de yeso formando un recorrido con tramos rectos y curvos, y un espacio tranquilo, donde se proyecta las sombras de las camisetas. EL tiempo de espera es de 20 minutos. Además, para rematar esa sensación de tranquilidad y continuidad, se reviste con un paramento de chapa de hacer hasta la cota de 2m, camuflando las máquinas y que separa 1.50m del límite derecho permitiendo escalonar el espacio, por lo que amplía el rango visual.

arquitectura

vivienda

hotel

docente

industrial

piscinas

paisaje

interiorismo

vivienda

oficinas

comercial

stands

productos

cálculo de estructuras
ADI
contacto

687514795

estudio@woha.es

C/ Velarde, 11. Bajo 03203, Elche (Alicante). SPAIN

¿hablamos?
Consentimiento(Obligatorio)
(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Aviso legal I Política de Privacidad I Política de cookies

  • arquitectura

    interiorismo

    cálculo de estructuras

    ADI

    otros servicios

    estudio y contacto

Acceder

¿Olvidaste la contraseña?