Skip to content
World of Holistic ArchitectureWorld of Holistic Architecture
  • arquitectura
  • interiorismo
  • cálculo de estructuras
  • ADI
  • otros servicios
  • estudio y contacto
Interiorismo y diseño de producto / Productos / MLH3

MLH3

Castellón, 2010

Se trata de una vivienda-jardín como ejemplo de vivienda unifamiliar aislada de formas rectangulares que, así mismo, admite, cambiando la posición del jardín, ser insertada en un edificio  plurifamiliar.

  • Superficie: 72 m2
  • PEM: 150.000 €
Leer más
  • Arquitectos:
    Antonio Maciá Mateu
    Manuel A. Illán
    Caridad Hernández
  • Colaborador: Eduardo Landete
  • Cliente: Porcelanosa
  • Publicación: Livestyle (nº16)
  • Exposición: Ciudad de las artes y las ciencias Valencia
  • Premios: 2º premio concurso Mención honorífica
  • Vivienda-jardín como ejemplo de vivienda unifamiliar aislada de formas rectangulares que, así mismo, admite, cambiando la posición del jardín, ser insertada en un edificio  plurifamiliar…

    …donde la iluminación natural controlada es esencial.

    …donde la división del espacio libre con el mobiliario de almacenaje y aseo se transforma en translúcida y admite una iluminación artificial homogénea (paramento de Krion con alto contenido en poliéster retroiluminado).

    …donde este paramento se emplea de apoyo al mobiliario asociado al espacio de estar, comedor y cocina.

    …donde el jardín se eleva y se convierte en el cobijo del mobiliario no fijo de la vivienda (camas, asientos…). La elevación lo transforma en sí mismo en mueble fijo de la vivienda.

    …donde este mobiliario corresponde a una colección de piezas de geometrías regulares, móviles y materializadas con Krion y madera de teka.

    …en resumen, una vivienda donde se aprecia su relación con los espacios exteriores acotados, la iluminación natural  y  que ofrece una percepción espacial variable en función del uso que de ella se efectúe.

Vivienda-jardín como ejemplo de vivienda unifamiliar aislada de formas rectangulares que, así mismo, admite, cambiando la posición del jardín, ser insertada en un edificio  plurifamiliar…

…donde la iluminación natural controlada es esencial.

…donde la división del espacio libre con el mobiliario de almacenaje y aseo se transforma en translúcida y admite una iluminación artificial homogénea (paramento de Krion con alto contenido en poliéster retroiluminado).

…donde este paramento se emplea de apoyo al mobiliario asociado al espacio de estar, comedor y cocina.

…donde el jardín se eleva y se convierte en el cobijo del mobiliario no fijo de la vivienda (camas, asientos…). La elevación lo transforma en sí mismo en mueble fijo de la vivienda.

…donde este mobiliario corresponde a una colección de piezas de geometrías regulares, móviles y materializadas con Krion y madera de teka.

…en resumen, una vivienda donde se aprecia su relación con los espacios exteriores acotados, la iluminación natural  y  que ofrece una percepción espacial variable en función del uso que de ella se efectúe.

arquitectura

vivienda

hotel

docente

industrial

piscinas

paisaje

interiorismo

vivienda

oficinas

comercial

stands

productos

cálculo de estructuras
ADI
contacto

687514795

estudio@woha.es

C/ Velarde, 11. Bajo 03203, Elche (Alicante). SPAIN

¿hablamos?
Consentimiento(Obligatorio)
(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Aviso legal I Política de Privacidad I Política de cookies

  • arquitectura

    interiorismo

    cálculo de estructuras

    ADI

    otros servicios

    estudio y contacto

Acceder

¿Olvidaste la contraseña?