Skip to content
World of Holistic ArchitectureWorld of Holistic Architecture
  • arquitectura
  • interiorismo
  • departamento de estructuras
  • ADI
  • otros servicios
  • estudio
  • contacto
Interiorismo y diseño de producto / Productos / MSH04

MSH04

, 2011

El mueble que se expone se origina como resultado del trabajo, estudio  y búsqueda de las formas que ocultan las geometrías complejas y que aparecen tras su manipulación. Estas formas afectan a diversas siluetas ergonómicamente testeadas de tal modo que, a través del modelado de una pieza base, se origina un banco para cinco posiciones de asiento.

  • PEM: 850 €
Leer más
  • Arquitectos:
    Antonio Maciá Mateu
    Manuel A. Illán
    Caridad Hernández
  • Cliente: Aemsyc
  • Publicaciones:
    Diario Información (21-04-2011)
    Diario de Castilla La Mancha (02-03-2011)
    Tribuna de Toledo (17-03-2011)
    Catálogo de la exposición Sonseca
    Mueble selección 2011
  • 630El mueble que se expone se origina como resultado del trabajo, estudio  y búsqueda de las formas que ocultan las geometrías complejas y que se ven tras su manipulación. Formas que afectan a diversas siluetas ergonómicamente testeadas de tal modo que, a través del modelado de una pieza base, se origina un banco para cinco posiciones de asiento.

    Un mueble que crea de manera continua asientos con respaldo, sin respaldo y posiciones para estar tumbado. Un mueble que está ideado para ponerse en funcionamiento en espacios amplios, generalmente, espacios exteriores tanto de carácter urbano público (plazas, parques…) como privado (jardines privados…).

    Un mueble que se puede entender, no únicamente desde la parte funcional, sino también, desde el punto de vista escultórico, como pieza capaz de dar identidad a un espacio. Escultórico por su estado tridimensional y por su condición bidimensional: capacidad de general luces y sombras variables sobre los pavimentos gracias a la focalización de la luz, generalmente solar, a través de los pliegues del banco.

    Un mueble que desarrolla actividades conectadas con el bienestar personal: leer, descansar, relajarse, relacionarse con otras personas, vincularse con el entorno, aislarse… situaciones estrechamente vinculadas con el habitar, de tal modo que, conduciendo la situación al extremo, proponemos un mueble de 05 posiciones, ideado como una pieza Seccionada Habitable.

    Funcional: Banco para exteriores de cinco posiciones de asiento.

    La pieza configura cinco tipos de asientos, las dimensiones de la cual están estudiadas para satisfacer los requisitos de ergonomía que se requieren en cada asiento.

    Capacidad de expresión: Caracterización de un espacio exterior.

    La tridimensionalidad de la pieza, su tamaño,  y su capacidad de crear juegos de luces y sombras en su base, le dan carácter escultórico, capaz de caracterizar un sitio dentro de un lugar exterior.

    Técnica.

    La pieza está compuesta de dos partes:

    Un conjunto de tableros de madera maciza de iroko de 20 mm de espesor que forman un grupo de costillas.

    Una pieza longitudinal de acero inoxidable de 6 mm de espesor que configura su columna vertebral.

    La primera de ellas forma el 95% de la idea quedando, el uso de las barras limitado al cosido de las secciones de madera.

    El volumen ideado se secciona a tramos de 20 mm (lleno-vacio) de tal modo que se obtienen piezas planas de 20mm que encajan en la pieza longitudinal de acero inoxidable separadas entre sí otros 20 mm. El objetivo del diseño de las piezas está previsto para optimizar la madera base que se emplea.

    Por último, la conexión de la pieza de acero a las costillas se efectuará con tornillería de acero inoxidable roscados y de cabeza plana. El diseño original está propuesto en madera de iroko. También se puede admitir madera de pino tratada con sales de cobre y lacas de protección exterior. La longitud total de la pieza es de 3 m.

630El mueble que se expone se origina como resultado del trabajo, estudio  y búsqueda de las formas que ocultan las geometrías complejas y que se ven tras su manipulación. Formas que afectan a diversas siluetas ergonómicamente testeadas de tal modo que, a través del modelado de una pieza base, se origina un banco para cinco posiciones de asiento.

Un mueble que crea de manera continua asientos con respaldo, sin respaldo y posiciones para estar tumbado. Un mueble que está ideado para ponerse en funcionamiento en espacios amplios, generalmente, espacios exteriores tanto de carácter urbano público (plazas, parques…) como privado (jardines privados…).

Un mueble que se puede entender, no únicamente desde la parte funcional, sino también, desde el punto de vista escultórico, como pieza capaz de dar identidad a un espacio. Escultórico por su estado tridimensional y por su condición bidimensional: capacidad de general luces y sombras variables sobre los pavimentos gracias a la focalización de la luz, generalmente solar, a través de los pliegues del banco.

Un mueble que desarrolla actividades conectadas con el bienestar personal: leer, descansar, relajarse, relacionarse con otras personas, vincularse con el entorno, aislarse… situaciones estrechamente vinculadas con el habitar, de tal modo que, conduciendo la situación al extremo, proponemos un mueble de 05 posiciones, ideado como una pieza Seccionada Habitable.

Funcional: Banco para exteriores de cinco posiciones de asiento.

La pieza configura cinco tipos de asientos, las dimensiones de la cual están estudiadas para satisfacer los requisitos de ergonomía que se requieren en cada asiento.

Capacidad de expresión: Caracterización de un espacio exterior.

La tridimensionalidad de la pieza, su tamaño,  y su capacidad de crear juegos de luces y sombras en su base, le dan carácter escultórico, capaz de caracterizar un sitio dentro de un lugar exterior.

Técnica.

La pieza está compuesta de dos partes:

Un conjunto de tableros de madera maciza de iroko de 20 mm de espesor que forman un grupo de costillas.

Una pieza longitudinal de acero inoxidable de 6 mm de espesor que configura su columna vertebral.

La primera de ellas forma el 95% de la idea quedando, el uso de las barras limitado al cosido de las secciones de madera.

El volumen ideado se secciona a tramos de 20 mm (lleno-vacio) de tal modo que se obtienen piezas planas de 20mm que encajan en la pieza longitudinal de acero inoxidable separadas entre sí otros 20 mm. El objetivo del diseño de las piezas está previsto para optimizar la madera base que se emplea.

Por último, la conexión de la pieza de acero a las costillas se efectuará con tornillería de acero inoxidable roscados y de cabeza plana. El diseño original está propuesto en madera de iroko. También se puede admitir madera de pino tratada con sales de cobre y lacas de protección exterior. La longitud total de la pieza es de 3 m.

arquitectura

vivienda

hotel

docente

industrial

piscinas

paisaje

interiorismo

vivienda

oficinas

comercial

stands

productos

departamento de estructuras
ADI
contacto
687514795 estudio@woha.es C/ Velarde, 11. Bajo 03203, Elche (Alicante). SPAIN
¿hablamos?
Consentimiento(Obligatorio)
(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Aviso legal I Política de Privacidad I Política de cookies
  • arquitectura

    interiorismo

    cálculo de estructuras

    ADI

    otros servicios

    estudio y contacto

Acceder

¿Olvidaste la contraseña?