Skip to content
World of Holistic ArchitectureWorld of Holistic Architecture
  • arquitectura
  • interiorismo
  • cálculo de estructuras
  • ADI
  • otros servicios
  • estudio y contacto
Arquitectura / Deportes / PISCINAS CUBIERTAS CARRÚS EN ELCHE

PISCINAS CUBIERTAS CARRÚS EN ELCHE

Elche, 2010

El propósito principal de la propuesta contiene una evidente vocación urbana y de revitalización del barrio Carrús Este (en la zona ladera rio). La arquitectura actúa como un activador social. La necesidad de fusionar el propio edificio y el entorno público que lo rodea. Es por este motivo que la entrada principal se ubica en una plaza semipública, prolongación y ensanche de la calle hacia la parte interior del edificio.

  • Superficie: 3.562 m2
  • PEM: 2.875.590,05 €
Leer más
  • Arquitectos:
    Antonio Maciá Mateu
    Diego Serrano Seller
    Jorge S. Gasa
    Agustín Soler García
  • Dirección de obra:
    Manuel A. Illán
    Caridad Hernández
  • Estructura: Agustín Soler García
  • Dirección ejecución:
    Jose Vicente Carpena
    Elena Rogel Ruiz
  • ESS-coordinación SS: Francisco Rodríguez
  • Ingeniería de instalaciones:
    María Amorós
    Jose M. Vidal Coves
  • Fotografía: David Frutos
  • Cliente: Excmo. Ayuntamiento de Elche
  • Constructor: UTE VIAS – ILIDEXSA
  • Publicaciones:
    Diario Información (24-04-2008)
    Diario La verdad (24-04-2008)
    Piscinas del siglo XXI (2010)
  • El propósito principal de la propuesta contiene una evidente vocación urbana y de revitalización del barrio Carrús Este (en la zona ladera rio). La arquitectura actúa como un activador social. La necesidad de fusionar el propio edificio y el entorno público que lo rodea. Es por este motivo que la entrada principal se ubica en una plaza semipública, prolongación y ensanche de la calle hacia la parte interior del edificio.

    Requisitos de diseño bioclimático.

    Cuando hablamos de diseño bioclimático hablamos de iluminación y ventilación natural, confort térmico, ahorro de energía,… aprovechar las condiciones naturales del entorno y minimizar las artificiales. Se estudia el uso de pieles reflectantes para alcanzar estos objetivos.

    Condiciones de ahorro energético.

    Pieles reflectantes. El volumen exterior que envuelve la zona de vasos y playas de las piscinas está compuesto por dos pieles. Una externa, permeable efectuada con planchas de aluminio natural perforado que reflejan los rayos solares. Este recinto determina un  espacio que actúa como una cámara que se encuentra ventilada de manera permanente, ya que la piel de aluminio esta perforada, lo que permite controlar de forma natural, las condiciones térmicas de su interior provocando así, gradientes térmicos de 9 ºC como máximo.

    Imagen cambiante del edificio.

    Por el día y desde la parte exterior, el edificio se entiende como un gran volumen ciego, de planos perfectamente limitados, como si se tratase una gran roca tallada, todavía por el día pero situados en el interior del edificio y observando el exterior, la piel de aluminio se oculta.

    Por la noche y desde el exterior el efecto es justo el efecto contrario, a medida que se acerca la noche, la intensidad de la luz natural se minimiza, incrementando la de la luz artificial del interior, desvaneciéndose la piel de aluminio hasta dejar al descubierto la piel interior.

El propósito principal de la propuesta contiene una evidente vocación urbana y de revitalización del barrio Carrús Este (en la zona ladera rio). La arquitectura actúa como un activador social. La necesidad de fusionar el propio edificio y el entorno público que lo rodea. Es por este motivo que la entrada principal se ubica en una plaza semipública, prolongación y ensanche de la calle hacia la parte interior del edificio.

Requisitos de diseño bioclimático.

Cuando hablamos de diseño bioclimático hablamos de iluminación y ventilación natural, confort térmico, ahorro de energía,… aprovechar las condiciones naturales del entorno y minimizar las artificiales. Se estudia el uso de pieles reflectantes para alcanzar estos objetivos.

Condiciones de ahorro energético.

Pieles reflectantes. El volumen exterior que envuelve la zona de vasos y playas de las piscinas está compuesto por dos pieles. Una externa, permeable efectuada con planchas de aluminio natural perforado que reflejan los rayos solares. Este recinto determina un  espacio que actúa como una cámara que se encuentra ventilada de manera permanente, ya que la piel de aluminio esta perforada, lo que permite controlar de forma natural, las condiciones térmicas de su interior provocando así, gradientes térmicos de 9 ºC como máximo.

Imagen cambiante del edificio.

Por el día y desde la parte exterior, el edificio se entiende como un gran volumen ciego, de planos perfectamente limitados, como si se tratase una gran roca tallada, todavía por el día pero situados en el interior del edificio y observando el exterior, la piel de aluminio se oculta.

Por la noche y desde el exterior el efecto es justo el efecto contrario, a medida que se acerca la noche, la intensidad de la luz natural se minimiza, incrementando la de la luz artificial del interior, desvaneciéndose la piel de aluminio hasta dejar al descubierto la piel interior.

Etiquetas: 5

arquitectura

vivienda

hotel

docente

industrial

piscinas

paisaje

interiorismo

vivienda

oficinas

comercial

stands

productos

cálculo de estructuras
ADI
contacto

687514795

estudio@woha.es

C/ Velarde, 11. Bajo 03203, Elche (Alicante). SPAIN

¿hablamos?
Consentimiento(Obligatorio)
(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Aviso legal I Política de Privacidad I Política de cookies

  • arquitectura

    interiorismo

    cálculo de estructuras

    ADI

    otros servicios

    estudio y contacto

Acceder

¿Olvidaste la contraseña?